miércoles, 19 de noviembre de 2014

ventajas


MITOS FORMULADOS CONTRA LAS CONSTRUCCIONES 

1. La principal razón que se argumenta es el supuesto de que las construcciones metálicas son más costosas que las alternativas en concreto.

Estudios aceptan un mayor costo del orden de un 2% en el total de la obra. Pero si se consideran beneficios como el menor tiempo de construcción, mayor aprovechamiento de espacios, pues la sección de los elementos estructurales es menor y más flexible, la versatilidad que se tiene para hacer reformas, la agilidad del diseño, menor desperdicio, y otros aspectos, esta diferencia se ve compensada con creces.

2. El siguiente mito consiste en afirmar que las edificaciones de acero no son convenientes en zonas sísmicas.

Pero, aquí si la experiencia nacional, normativa y evidencia de la práctica en países como Japón, prevén como más segura una edificación con metal.

3. También se dice que para el sistema de construcción metálica no se consiguen todos los insumos en el país ni abundante mano de obra calificada.

Es claro que la tradición en los países desarrollados es mayor pero la globalización ha permito que desde los últimos diez años se pueda escoger una amplia lista de perfilería y demás elementos del sistema, de fácil consecución en el mercado nacional. Asimismo de gente técnicamente preparada.

4. El ambiente tropical hace pensar en la corrosión del metal y la necesidad de protegerlo.

Sobre esto también debe observarse que la zona tropical también cubre los ambientes de muchos de los países que utilizan intensamente el metal, países asiáticos entre ellos. Toda edificación requiere algún mantenimiento y el acero puede protegerse de maneras eficientes. En otros casos el aluminio es una respuesta satisfactoria.

5. La última dificultad que previene la utilización de la construcción metálica en nuestras viviendas, y esta si no es fábula, es la falta de formación e indiferencia de los profesionales y de familiarización de las personas sobre sus ventajas.

La falta de instrucción o mala información que se tiene sobre las ventajas de construir con acero y no los anteriores mitos, es lo que  lo que lleva a la ausencia de construcciones metálicas o su mayor difusión.


VENTAJAS DE LA CONSTRUCCIÓN 
Mencionadas las suposiciones contra el metal, también deben enumerarse algunas de sus ventajas para tener elementos de juicio y poder comparar frente a la construcción tradicional.

1. La construcción metálica aporta una construcción económica.

El costo global de la obra es inferior en razón de la economía en las cimentaciones pues la construcción es más liviana. Economía en las obras secundarias e instalaciones provisionales. El tiempo de ejecución es más corto, la construcción se efectúa durante la construcción de la cimentación y el montaje es casi insensible a las inclemencias del tiempo.

El menor espesor de las secciones de estructura permite ganar más espacio útil y reducir costos. Otros aspectos que también repercuten en lo económico: La modificabilidad y adaptación a necesidades nuevas o traslados. Más que demolición hay un desmonte de la construcción, con la factible reventa de los materiales. Actualmente más de un 70% del acero es reciclado.

2. Una construcción versátil que permite utilizaciones diversas y ampliaciones.

Una gran facilidad para reforzar, transformar, suprimir y agregar elementos que pueden necesitarse por modificación en su utilización. Estos trabajos pueden emprenderse sin molestar otros sectores inalterados.

Una gran facilidad de utilización en razón de la posibilidad de contar con grandes luces de manera económica (no hay “muros portantes” inmodificables). Gran facilidad de remplazo de componentes.

3. Un tiempo de construcción corto y controlado.

Un plazo forzosamente más corto debido a la prefabricación modulada de elementos en taller. El peso inferior de las estructuras obligatoriamente reduce obras de cimentación y garantiza una ejecución más rápida. Puede verse el siguiente video>>.

La calidad de los trabajos hechos con precisión en fábrica da como resultado menor improvisación y resanes en obra. El personal de los fabricantes es calificado, experimentado y estable, no es contratado para cada obra.

Un plazo y programación controlada ya que no está sujeto a las inclemencias del tiempo. El montaje y los trabajos en la obra son más reducidos por la modulación y prefabricación.

4. Una construcción que ofrece seguridad desde los estudios, durante el trabajo, presupuesto y vida de la construcción.

La certeza de calidad se deriva de la estandarización y normativa de sus componentes. No se hacen trabajos artesanales. Montaje y ensamble controlados, ya sean soldados o pernados.

La seguridad de un precio definido, sin imprevistos, asegurados por ausencia de dificultades no previstas durante la construcción.

La certeza de una resistencia sísmica optima. La seguridad de una estructura a la vista que puede controlarse y transformarse.

5. Una bella construcción que sea competitiva y dé prestigio.

La construcción metálica responde a todos los anhelos estéticos. Todo proyecto puede ser metálico. Permite explotar la imagen querida por el propietario por una arquitectura clásica o de avanzada de primera calidad.

La posibilidad de contar con grandes luces ofrece una mejor utilización de los espacios. La seguridad de un precio global definido y de un costo de mantenimiento conocido elimina la mayoría de los riesgos de la imprevisión.

Si interesa despejar inquietudes sobre nuestra vivienda con estas ventajas en Cali ver aquí>>.

No hay comentarios:

Publicar un comentario